BLOG PASTORAL

La Gracia Manifiesta de Dios

Read more...

Que NO es el Evangelio?

- Nuestro testimonio personal – Si somos de Cristo, el ha hecho una obra sobrenatural en nuestras vidas. El nos ha traslado de muerte a vida, del reino de tinieblas al reino de su amado Hijo. Y debemos contar lo que Dios ha hecho en nosotros. Pero, no confundamos nuestro testimonio con el evangelio. Lo que Dios ha hecho en mi vida no puede salvar a otra persona. Lo que Dios ha hecho en usted no puede salvar a otra persona. El medio por el cual Dios ha determinado salvar a los perdidos es la proclamación del evangelio. Recordamos que es el evangelio que “es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree.” (Rom. 1:16) No dejemos de contar nuestro testimonio pero siempre con el fin de llegar de nuestro testimonio a la proclamación del evangelio.
- Una invitación a ir a la iglesia – Hay algunos que piensan que están ‘evangelizando’ cuando invitan a alguna persona a la iglesia. Aunque la invitación es buena (al igual que compartir nuestro testimonio), no confundamos esta invitación con compartir el evangelio. El asistir a la iglesia no salva a nadie. El escuchar el evangelio y creerlo es lo que salva. El riesgo de simplemente hacer la invitación a la iglesia es que rechacen la invitacion y no escuchen el evangelio (ni en la iglesia, ni en conversación). Que nuestra prioridad sea llevar el pecador a Cristo y no solamente a la iglesia.
- Mejoramiento personal – El mensaje del evangelio no llama al pecador a cambiar su vida por su propio esfuerzo. A menudo escucho a cristianos decir a personas que no son cristianas que deben dejar el alcohol, deben ir a la iglesia, deben dejar los bailes, deben ser mejores, deben dejar la fornicación, etc. Convierten el mensaje del evangelio a simplemente una lista de cosas que deben dejar. Piden que los que no son cristianos vivan una vida piadosa por sus esfuerzos, sin tener el Espíritu Santo. Eso es imposible. El evangelio invita a la persona a creer el testimonio de Dios acerca de Cristo para que el Espíritu habite en el/ella a fin de que sea transformado por el poder de Dios y no su propia fuerza.
- Prosperidad material – El evangelio afirma que todo aquel que cree en Jesús, recibe perdón de pecados, recibe vida eterna, es reconciliado con Dios, es declarado justo, recibe el Espíritu Santo y muchas otras bendiciones. El evangelio no promete sanidad fisica, prosperidad financiera, una casa más grande, un carro nuevo, hijos obedientes y otras cosas que muchos anuncian de los pulpitos. Muchos afirman promesas que Dios no ha hecho y por lo tanto Dios no está obligado a cumplirlas. Es un error igualar el evangelio a prosperidad terrenal. Creemos que Dios es soberano y puede prosperar a personas materialmente pero esto no es prometido en el evangelio. Debemos tener esto bien claro para no ser decepcionas por un evangelio diferente.
Read more...

Que es el Evangelio? – Parte 2

El apóstol Pablo nos da una respuesta resumida a está pregunta en 1 Cor. 15:3-4. Como lo resume? Lo hace con dos declaraciones. El blog previo analizó la primer declaración: Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras. En este blog estaremos analizando la segunda declaración.
Primero, durante su ministerio terrenal, Jesús declaró que sería muerto pero resucitaría. Mateo 16:21 dice: “Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.” Jesús les dijo esto a sus discípulos en varias ocasiones. Además, Juan nos registra que Jesús dijo a los judíos “destruid este templo, y en tres días lo levantaré” (Jn. 2:19) y nos aclara que que “él hablaba del templo de su cuerpo.” (Jn. 2:21) Jesús sabía lo que tenia que suceder. Jesús les dijo a sus discípulos lo que tenía que suceder. Si no sucedía, Jesús sería un falso profeta. Muchas personas han declarado ser el Cristo pero solo uno se levantó de los muertos.
Segundo, Pablo dice más adelante en 1 Corintios 15 que si Cristo no resucita, nuestra fe es vana, todavía estamos en nuestros pecados, los que mueren en Cristo perecieron y somos los más dignos de miseria si nuestra esperanza es solamente en esta vida. (1 Cor. 15:17-19) Sin embargo, Pablo declara: “Mas ahora Cristo ha resucitado.” (15:20) Esto significa que nuestra fe no es vana, que no estamos en nuestros pecados, los que murieron en Cristo no perecieron y no somos los más dignos de miseria.
Tercero, la muerte ha sido vencida, el diablo ha sido derrotado y se ha manifestado la vida. Pablo dice que Jesús “quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio.” (2 Tim. 1:10). Jesús le dijo a sus discípulos: “porque yo vivo, vosotros también viviréis.” (Jn. 14:19) El Cristo resucitado garantiza una vida nueva a todo aquel que confía en El. Está vida está arraigada solamente en El. Está condición no es solamente para está vida, sino también después de la muerte.
Nuevamente somos recordados que todo esto sucedió “conforme a las Escrituras.” No podemos separar el testimonio de las Escrituras del testimonio del evangelio. Dios, en su soberana y perfecta voluntad, salva al hombre de sus pecados por medio de la fe en Jesús porque solamente Jesús murió por el pecado y resucitó para confirmar su victoria. Este es el evangelio.
Read more...

QUE ES EL EVANGELIO – PARTE 1

- Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras.
El evangelio comienza y termina con Cristo. El es el centro de este mensaje. Desconfíe de aquellos que hablan de muchas cosas pero no de Cristo y su evangelio. Pablo nos dice que ‘Cristo murió por nuestros pecados.’ Porque tuvo que morir? Que son pecados? Estas preguntas son esenciales para entender el evangelio.
Dios creó todas las cosas perfectas, incluyendo al hombre. Como Creador, El establece las leyes (mandamientos) por el cual su creación funcionara. El hombre desobedeció al mandamiento de Dios y el resultado fue que ‘el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.’ (Rom. 5:12) Todos morimos porque todos pecamos. Y todos pecamos porque somos pecadores. Este pecado nos separa de Dios. Porque? Porque Dios es santo y no puede compartir con el pecado. La Biblia dice que ‘Dios es luz’ (1 Juan 1:5) y el pecado es tinieblas. La luz y las tinieblas no pueden coexistir y por lo tanto el pecado no nos permite acercarnos a Dios.
Dios, porque es santo, tiene que castigar toda maldad y desobediencia. El resultado es que nuestro pecado demanda justicia y castigo de parte de Dios. Qué esperanza tenemos? Cual es la solución? Jesús! El descendió del cielo y vivió la vida que nosotros no podiamos vivir, cumplio perfectamente la ley de Dios que nosotros no podíamos cumplir, y fue a la cruz tomando nuestro lugar y pagando nuestra deuda. El pecado del hombre fue castigado en la cruz por medio de Jesús. Por eso dice Pablo que Dios es ‘el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.’ (Rom. 3:26) Es justo porque el pecado es castigado y el que justifica porque Él declara inocente al que tiene fe en Jesús.
Todo esto fue ‘conforme a las Escrituras.’ No fue algo que sucedió por casualidad. No fue una sorpresa para Dios. El lo había profetizado por medio de sus profetas desde Génesis y lo llevó a cabo por su voluntad soberana.
Read more...

VOLVAMOS AL EVANGELIO

Read more...